Entrevista a la redactora y profesora Adriana Santa Cruz sobre el rol de los profesionales en corrección, y un análisis acerca del periodismo y la literatura.
Su extensa carrera incluye, entre otros trabajos, la redacción y la docencia en el Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea y en la Universidad del Museo Social Argentino.
Algunas declaraciones interesantes que invitan a la reflexión:
«Un corrector no solo corrige comas o tildes, eso puede hacerlo cualquier persona que estudia normativa».
«El dueño del texto es el autor, hay que evitar la sobrecorrección».
«El límite de la corrección es saber que no somos los dueños del texto».
«La norma debe estar ajustada al estilo; no puedo corregir solo con el diccionario en la mano. Eso es muy peligroso».
«La mirada de un corrector es fundamental para descubrir errores que un escritor no percibe por estar muy pegado a su texto».