Es llamativo cómo el español asimila muchas palabras, especialmente en inglés, al habla cotidiana. A pesar de que son muy usados, estos términos tienen su equivalente en… Read more «Los extranjerismos más usados, pero menos necesarios»
Categoría: corrección
¿Alguna vez te preguntaste cómo escribir los prefijos?
Muchas preguntas surgen cuando hay que escribir palabras con el prefijo ex, anti, pos, pre, vice… Lee el artículo y tendrás la respuesta para despejar esta… Read more «¿Alguna vez te preguntaste cómo escribir los prefijos?»
¿Cuántas veces corregiste a alguien que dijo «imprimido» en lugar de «impreso»?
Hay solo tres verbos que permiten el uso de un doble participio. Ellos son imprimir, freír y proveer. Sigue leyendo y quizá te sorprenderás… Existen participios… Read more «¿Cuántas veces corregiste a alguien que dijo «imprimido» en lugar de «impreso»?»
Diccionario para escribir términos tecnológicos
Facebook, Instagram, tableta, internet y muchos otros conceptos virtuales que se usan a diario en la era posmoderna, muchas veces causan confusión a la hora de… Read more «Diccionario para escribir términos tecnológicos»
¿Cursivas o comillas? He aquí el dilema…
Si algo genera dudas a la hora de escribir, esos son los títulos de libros, películas, programas de televisión… ¿En mayúsculas, con cursiva, entre comillas, en… Read more «¿Cursivas o comillas? He aquí el dilema…»
El Presidente es, en realidad, el presidente
Largas discusiones en redacciones, universidades, colegios… ¿Los nombres de los cargos se escriben con mayúscula inicial o todo en minúscula? Aquí te cuento el «secreto» para que… Read more «El Presidente es, en realidad, el presidente»
Más de 450 millones de personas hablan español en el mundo
Con motivo de la conmemoración del Día del Idioma Español (23 de abril), hacemos un repaso por la historia de nuestra lengua destacando que es y será… Read more «Más de 450 millones de personas hablan español en el mundo»
¡Basta con el mito de las mayúsculas sin tilde!
A pesar de que hace años que se justifica este error, la Real Academia Española afirma que nunca dispuso esta regla y que siempre fue obligatorio tildar… Read more «¡Basta con el mito de las mayúsculas sin tilde!»
La «mercadotecnia» mata al «marketing»
A pesar de que es un término socialmente conocido, aún la última edición del Diccionario de la lengua española recomienda la palabra «mercadotecnia». En el caso de… Read more «La «mercadotecnia» mata al «marketing»»
Dale un «descanso» al «break»
Según la Real Academia Española, los extranjerismos deben ir escritos en letra cursiva si no existe un reemplazo en el español. De lo contrario, se requiere el… Read more «Dale un «descanso» al «break»»